¿El Parkinson está afectando tu memoria, concentración o lenguaje? La fonoaudiología puede ayudarte a fortalecer tus funciones cognitivas
- María Juliette
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
La enfermedad de Parkinson no solo afecta el movimiento. Con el tiempo, muchas personas también comienzan a notar cambios en su forma de pensar, recordar o comunicarse. Dificultades para mantener la atención, encontrar palabras, planificar actividades o seguir una conversación pueden ser parte del cuadro clínico.
Estos síntomas no siempre son evidentes al comienzo, pero tienen un impacto importante en la calidad de vida. Afortunadamente, existen estrategias terapéuticas que pueden ayudar. Una de ellas es la intervención fonoaudiológica.
¿Por qué el Parkinson afecta las funciones cognitivas?
El Parkinson es un trastorno neurológico progresivo que altera la producción de dopamina, una sustancia clave en la coordinación del movimiento y en diversos procesos mentales. A medida que avanza, pueden aparecer síntomas cognitivos como:
Lentitud para procesar información
Dificultad para mantener la atención o dividirla entre tareas
Problemas de memoria, especialmente para recordar hechos recientes
Alteraciones en la planificación o toma de decisiones
Problemas de lenguaje, como dificultad para encontrar las palabras correctas
Estos cambios suelen ser sutiles al principio, pero con el tiempo pueden afectar la autonomía y la comunicación cotidiana.
¿Qué rol cumple la fonoaudiología en este contexto?
Aunque suele asociarse con el tratamiento del habla o la deglución, la fonoaudiología también aborda el funcionamiento cognitivo. El/la fonoaudiólogo/a evalúa cómo están funcionando procesos como la atención, la memoria, la comprensión y el lenguaje, y diseña un plan terapéutico individualizado.
La intervención busca:
Reforzar la memoria verbal y funcional
Estimular la atención sostenida y selectiva
Mejorar la fluidez verbal y la organización del lenguaje
Aplicar estrategias compensatorias para afrontar los olvidos
Fortalecer la autonomía en la vida diaria
El trabajo es progresivo, respetuoso del ritmo de cada persona y orientado a preservar la mayor independencia posible.
¿Cómo se realiza la terapia?
Todo comienza con una evaluación integral. A partir de ella, se establece un plan de tratamiento adaptado a las necesidades específicas de cada paciente. Las sesiones pueden realizadas a distancia mediante telesalud.
El tratamiento incluye:
Ejercicios cognitivos específicos
Técnicas de estimulación del lenguaje
Apoyo en la comunicación funcional
Actividades para realizar en casa
Seguimiento continuo del progreso
En muchos casos, el apoyo familiar también forma parte del proceso, especialmente en etapas más avanzadas.
En Binaural, trabajamos para que puedas comunicarte y pensar con mayor claridad
Contamos con un equipo de fonoaudiólogos/as especializados/as en enfermedades neurodegenerativas, incluyendo Parkinson. Nuestro enfoque combina intervención profesional con tecnología, para ofrecer una atención accesible, flexible y efectiva.
Ofrecemos:
Terapias fonoaudiológicas 100% online
Profesionales capacitados en rehabilitación cognitiva y del lenguaje
Apoyo basado en evidencia científica
Sesiones en horarios flexibles, sin necesidad de traslados
Comenzar un proceso de estimulación cognitiva a tiempo puede marcar una gran diferencia
Preservar la autonomía, mantener la claridad mental y reforzar las habilidades comunicativas son metas posibles con el acompañamiento adecuado.
Si tú o un familiar han sido diagnosticados con Parkinson y notan cambios en el pensamiento o en el lenguaje, te invitamos a dar el primer paso.
Agenda una evaluación con un/a fonoaudiólogo/a especializado/a y comencemos a trabajar juntos.

Comments